aproximadamente
Publicado el 17 de marzo de 2021

¿Cuáles serán los perfiles IT más demandados en 2021?

¿Cuáles serán los perfiles IT más demandados en 2021?

La pandemia de la COVID-19 ha acelerado la transformación digital de la economía, que ha avanzado desde el punto de vista tecnológico en pocos meses lo que, en condiciones normales, habría requerido tres o cuatro años.

Así lo pone de relieve una encuesta de McKinsey, que señala que nuestra nueva normalidad en convivencia con el virus ha dado alas a procesos como el teletrabajo y la gestión de equipos en remoto, la migración de la información a la nube, la implantación de medidas de ciberseguridad o la venta y atención al cliente por el canal online. Toda una revolución que no habría sido posible sin la implicación de los perfiles IT.

Los y las profesionales de la informática y la tecnología van a continuar liderando el cambio durante 2021. Y ¿cuáles van a ser los perfiles IT más demandados por las organizaciones a lo largo de este año? En BETWEEN tenemos nuestra propia selección. Si estás pensando en asumir desafíos en tu carrera en el sector IT… ¡no la pierdas de vista!

Perspectivas de empleo en el sector informático

La Encuesta de Inserción Laboral de Titulados Universitarios (EILU) del Instituto Nacional de Estadística (INE) sitúa a la Informática dentro del top 10 de los campos de estudio con mayores tasas de empleo. Cinco años después de la graduación, el 96,3% del alumnado tiene trabajo. Este porcentaje es aún mayor entre los y las estudiantes de desarrollo de software y de aplicaciones e ingeniería multimedia (97,4%).

Además, los perfiles IT tienden a disfrutar de estabilidad laboral. Una vez completado este primer lustro posterior a la titulación, el 86,7% cuenta con un contrato permanente.

Ranking de los 10 perfiles IT más buscados en 2021

El Big Data, el aprendizaje automático y la constante implementación de soluciones digitales marcarán el ecosistema en el que están llamados a crecer los perfiles IT en 2021. Estos son los 10 que, desde BETWEEN, consideramos que tendrán una mayor demanda empresarial a lo largo de los próximos meses.

1. Full stack developer

Por su carácter versátil y su capacidad para afrontar desafíos dentro de un amplio espectro del mundo del desarrollo, la de full stack developer es una de las especializaciones con más proyección en el campo de la programación. Este tipo de desarrollador o desarrolladora puede trabajar tanto en el front end como en el back end de una misma tecnología, y goza de una implantación cada vez mayor dentro de las compañías. Prueba de ello es que en la última Developer Surver de Stack Overflow, la correspondiente a 2020, un 54,9% de profesionales del desarrollo se definían como full stack developers; un porcentaje que se ha incrementado nada menos que tres puntos respecto a 2019, cuando se ubicaba en el 51,9%.

perfiles-it-desarrolladora

2. Especialista en ciberseguridad

La gestión virtual y distribuida de la información y las cada vez más estrictas políticas de protección de los datos personales han convertido a los y las especialistas en ciberseguridad en una pieza clave en cualquier empresa, sea del tamaño que sea. El Informe Empleos Emergentes 2020 de LinkedIn constató un aumento del 60% de estos perfiles IT dentro de su red en comparación con el año anterior. Además de en telecomunicaciones y contabilidad, sectores muy sensibles como la banca o la industria aeroespacial están mostrando un gran interés por captar talento formado en seguridad informática y hacking ético.

3. CTO

El papel del CTO (Chief Technical Officer) resulta imprescindible cuando una startup abandona su fase embrionaria y empieza a escalar. O cuando empresas bien asentadas quieren actualizar sus productos y servicios para adaptarse a las demandas de los usuarios. Los y las CTO lideran la adopción de las soluciones tecnológicas precisas para que las compañías mantengan la competitividad en el mercado. Se trata de un perfil IT en continua evolución y muy orientado a la innovación y a la atención al cliente, ideal para el escenario cambiante que afronta la economía a raíz de la pandemia.

4. CIO

Chief Information Officer (CIO), o Director de Sistemas de Información, es la denominación moderna del antiguo cargo de Responsable de Sistemas. Y sus funciones (que el imaginario colectivo solía limitar a la reparación de ordenadores estropeados) han evolucionado a la par que su nombre. En 2021, los y las CIO se ocupan de asegurar que todos los equipamientos tecnológicos rinden al máximo nivel y sin incidencias.

Además de contar con profundos conocimientos técnicos, el gran valor de los y las CIO es su habilidad para gestionar el factor humano, es decir, organizar el trabajo conjunto de los distintos perfiles IT. La importancia del puesto de CIO es tal que suele reportar directamente a los mandos ejecutivos al más alto nivel. Entre sus tareas se incluye la de establecer la estrategia de IT adecuada para favorecer la consecución de los objetivos del negocio.

5. Especialista en AI y Machine Learning

La 2021 Salary Guide de Robert Half Technology destaca el puesto de especialista en Inteligencia Artificial (AI) y Machine Learning como uno de los perfiles IT del año. No es de extrañar teniendo en cuenta que LinkedIn le otorga el primer puesto dentro de su Informe Empleos Emergentes 2020, tras comprobar que experimentó un 76% de crecimiento en términos anuales.

Al tratarse de una capacitación muy reciente, la procedencia de estos y estas especialistas en AI y Machine Learning es muy variopinta. El origen más habitual es una formación universitaria tecnológica y/o científica, enriquecida con conocimientos de programación en Python y otros lenguajes como C++ y Java; además de R, visualización de datos con Power BI o deep learning.

6. DevOps

Según el 2020 Open Source Jobs Report, elaborado por The Linux Foundation y edX, el 65% de las compañías están pensando en contratar especialistas DevOps; un porcentaje superior al registrado en la encuesta del año anterior, cuando se situaba en el 59%. Por otro lado, Stack Overflow coloca a los y las DevOps entre los perfiles IT mejor pagados de 2020.

El motivo de este auge es su consideración como roles estratégicos dentro de muchas empresas, ya que su labor resulta, a la par, delicada y vital: deben integrar el trabajo de las áreas de Desarrollo (Development) y Operaciones (Operations). Esto redundará en un aumento en la productividad, índices de calidad más altos y una mayor satisfacción del cliente.

7. Arquitectura y consultoría Cloud

Por el mismo camino discurren los y las profesionales de la arquitectura y la consultoría de Cloud. La tendencia a cambiar el almacenamiento de información en servidores locales por los servicios en la nube ha hecho que el registro de estos perfiles IT haya aumentado un 49% en tan solo un año dentro de LinkedIn. Son expertos y expertas que se manejan como pez en el agua con Microsoft Azure, Amazon Web Services, la suite de TIBCO o Google Cloud.

The Linux Foundation y edX apuntan, además, que el 70% de las empresas que buscan talento en arquitectura y consultoría de Cloud valoran el conocimiento de tecnologías de código abierto para el almacenamiento de datos.

8. Desarrollo de apps

A día de hoy, el móvil es el dispositivo más utilizado por los españoles para acceder a la red. Un 91,5% de los internautas lo maneja, por delante del ordenador portátil, que aglutina a un 69,8% de los usuarios, según pone de manifiesto el último estudio Navegantes en la Red de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC). Ante esta tendencia, se multiplica la necesidad de perfiles IT centrados en desarrollo de apps para Android e iOS, que trabajarán en equipo con compañeros y compañeras de las áreas de Diseño y UX.

perfiles-it-desarrollo-apps

9. Ingeniería de datos

Según el Dice Tech Job Report correspondiente al tercer trimestre de 2020, el rol de ingeniero de datos ocupa el tercer puesto dentro de los perfiles IT con mayor volumen de solicitudes de empleo. Con la expansión del Big Data como una fuente indispensable de conocimiento para las organizaciones, analistas y data scientists requieren el apoyo de profesionales que se encarguen del diseño de la arquitectura de las bases de datos y de los sistemas de procesamiento. Este es el principal cometido de cada data engineer, que se asegurará de que la infraestructura tecnológica es la adecuada para sacar el máximo partido a la explotación de los datos.

10. Programación en Perl

Perl es un lenguaje de programación muy poco popular. Es interpretado, se usa fundamentalmente en tareas de administración y se ha quedado muy restringido a entornos Unix. Sin embargo, probablemente por la escasez de perfiles IT que lo dominan, las y los programadores de Perl disfrutan de los salarios más altos dentro del mundo del desarrollo. Teniendo en cuenta escalas de remuneración a nivel mundial, Stack Overflow calcula que cobran una media de 76 000 dólares anuales.

 

¿En cuál de estos perfiles IT te gustaría seguir avanzando en tu carrera profesional? Con BETWEEN, tendrás a tu alcance todas estas -y otras muchas- opciones para continuar creciendo como profesional de la Informática y del Desarrollo dentro del ambiente más estimulante. Consulta nuestras ofertas de trabajo tecnológico especializado y haznos llegar tu candidatura. ¡Acepta el reto!

Etiquetas: IT

Artículos Relacionados

Chaos engineering: ¿qué es y cómo funciona?

¿Qué harías si al entrar en un CPD te encontraras una sala con cientos de cables enmarañados? ¿Qué harías si tuvieras que desenredarlos y organizarlos? Una posible solución sería ...

Topics: IT

Bioconstrucción: ¿los edificios del futuro?

¿Creías que ya lo habías visto todo en el mundo de la edificación? Como las fábricas tradicionales con OPC UA, el edge computing y los cobots, el mundo de la construcción está ...

Topics: IT

5 sistemas de control de versiones imprescindibles en los proyectos de desarrollo

  Hace unos meses hablábamos sobre la seguridad en el desarrollo de software, uno de los aspectos más importantes de un proyecto. Hoy hablaremos sobre otro pilar básico del mundo ...

Topics: IT